Basado en el libro «EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO»

NORMAN VICENT PEALE

Este maravilloso libro en su capítulo «Poder para resolver tus problemas personales», nos ofrece diez sugerencias simples como una técnica concreta para usar en general en la resolución de nuestras dificultades.

Aquí te comparto la lista y deseo que de alguna manera pueda ayudarte.

  1. Cree que cada problema tiene una solución.
  2. Conserva la calma. La tensión obstruye el flujo del poder mental. Bajo estrés, tu cerebro no puede operar con eficiencia. Aborda tu dilema con serenidad.
  3. No intentes forzar una solución. Mantén relajada tu mente para que la respuesta se manifieste y esclarezca por sí sola.
  4. Reúne todos los datos de manera imparcial. impersonal y juiciosa.
  5. Enlista los hechos en una hoja. Esto aclarará tu pensamiento, porque dispondrá los diversos elementos en un sistema ordenado. Ves tan bien como piensas. El problema se volverá objetivo, no subjetivo.
  6. Reza en relación con tu problema ya firma que Dios, el Universo (como tú prefieras llamarle), iluminará tu mente.
  7. Cree y busca la guía de Dios, el Universo, etc., con base en la promesa «Me has guiado según tu consejo».
  8. Confía en la facultad del discernimiento y la intuición.
  9. Asiste a tu lugar espiritual y permite que tu subconsciente trabaje en el problema. El pensamiento creativo espiritual tiene un poder increíble para dar las respuestas correctas.
  10. Si sigues estrictamente estos pasos, la solución que desarrolles en tu mente, o que se te presente, será la adecuada a tu problema.

Si bien, la calma y nuestra fe, son indispensables para ayudar a que nuestros problemas puedan resolverse, así como también es importante darnos cuenta de que siempre con apoyo todo resulta ser más ligero y fácil de llevar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

Prueba esta fórmula de salud

Mar Dic 6 , 2022
Se calcula que entre cincuenta y setenta y cinco por ciento de la población actual se enferma por la influencia de estados mentales inadecuados en […]
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad